El emprendimiento joven, creativo, digital y cooperativo se da cita en GEN-E el próximo 5 de noviembre
Oct 28, 2025 | Jornadas
Este evento organizado por Ucomur y Ucoerm, dirigido a pymes y profesionales de todos los sectores interesados en la Economía Social y las tecnologías emergentes, se celebrará el próximo miércoles 5 de noviembre en Murcia.
Reunir a jóvenes con ideas, líderes del cambio, iniciativas reales y herramientas prácticas para dar el salto al emprendimiento desde el prisma de la innovación y la economía social. Ese es el espíritu de ‘GEN-E: Generación Emprendedora en Economía Social’, una jornada que organizarán Ucomur y Ucoerm el próximo miércoles 5 de noviembre en el Hotel Nelva de Murcia.
Objetivo y Asistentes
La jornada estará dirigida a jóvenes, pymes, emprendedores y profesionales de todos los sectores interesados en la Economía Social y las tecnologías emergentes.
«Este evento será un punto de encuentro clave para quienes buscan emprender con valores, utilizando la tecnología, la creatividad y la cooperación como herramientas para generar impacto económico y social», informa Juan Antonio Pedreño, presidente de Ucomur.
Colaboradores y Contenido
Este evento, en el que colaboran la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Consejería de Empleo, Empresa y Economía Social del Gobierno regional, contará con jóvenes emprendedores, empresas de economía social, expertos digitales y representantes institucionales.
La jornada se convertirá en el epicentro del emprendimiento joven y cooperativo donde compartir experiencias, conocimientos y herramientas prácticas destinadas a impulsar nuevas formas de emprender más sostenibles, solidarias y digitales.

Impulso al emprendimiento joven
El comunicador Fran Sáez será el conductor de un programa dinámico, participativo y lleno de energía, que combinará música en directo, espacios de *networking* e inspiración con ponencias y mesas de diálogo sobre innovación, digitalización y experiencias de éxito en la economía social. La jornada contará con la amenización musical de Estación Musical Creativa S. Coop., que pondrá ritmo a los momentos de encuentro y descanso.
La jornada comenzará a las 9:30 horas con la bienvenida institucional a cargo de Juan Antonio Pedreño (presidente de Ucomur, Ucoerm y Cepes), Antonio de Luis (director gerente de Fundae), Margarita Guerrero (directora general de Injuve) y Marisa López Aragón (consejera de Empleo, Empresa y Economía Social).
«En esta jornada contaremos con jóvenes que no solo emprenden, sino que lo hacen con valores. Nos contarán que digitalizar no es deshumanizar, y que compartir no significa perder. Hablamos de cooperativas digitales, de soluciones con impacto social, de redes que impulsan, de talento que no se conforma», resalta Pedreño.
Ponencias y Mesas de Diálogo
La conferencia inaugural correrá a cargo de Jorge Ruiz, cantante de Maldita Nerea, logopeda y escritor, quien ofrecerá la charla ‘Si tienes un talento, persíguelo hasta el final’. Ruiz compartirá su experiencia personal como emprendedor cultural, mostrando cómo la perseverancia, la pasión y la creatividad pueden transformar una idea en un proyecto vital y profesional.
Transformación digital y nuevas oportunidades
La innovación digital será otro de los ejes del encuentro. Carmen Prieto, jefa de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación de Fundae, abordará la ponencia ‘Fundae y la digitalización en las empresas de Economía Social’, donde explicará cómo las herramientas tecnológicas están revolucionando los modelos cooperativos y de formación.
Además, los fundadores de Hablaloo, Pablo Sánchez y Alfonso Palencia, compartirán su experiencia en la conferencia ‘Jóvenes en modo *startup*’, un ejemplo de emprendimiento digital nacido desde la colaboración y la innovación.
Jóvenes que inspiran
El evento continuará con la ponencia ‘Digitaliza tu propósito: IA y digitalización para transformar la Economía Social’, a cargo del *youtuber* murciano Joaquín Barberá, experto en inteligencia artificial y emprendimiento *online*. Barberá mostrará cómo las herramientas digitales pueden multiplicar el impacto social de los proyectos cooperativos.
Posteriormente, se celebrará el Panel de experiencias ‘Jóvenes que emprenden en Economía Social’, moderado por Pablo Sánchez Egea (técnico de asesoramiento empresarial de Ucomur), que reunirá a Rocío Meseguer, Alejandro Moya, Silvia Soto y Javier Vidal. Cada uno de ellos expondrá cómo la cooperación, la creatividad y el compromiso social pueden ser motores de innovación empresarial.
Cierre musical y Networking
La clausura institucional correrá a cargo de Gerardo Gutiérrez, director general del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y Sandra Pintor, secretaria de UCOMUR y socia de EgalecoLab S. Coop.
Como broche final, los asistentes disfrutarán de un cóctel de *networking* acompañado de una actuación del grupo Perkilusionist Percussion Group, una fusión perfecta entre ritmo, energía y espíritu cooperativo.
Con un formato innovador, fresco y participativo, el evento pretende impulsar una nueva generación de jóvenes capaces de convertir sus ideas en proyectos compartidos, donde el éxito se mida no solo en beneficios, sino también en bien común y sostenibilidad.

