968 275 200 vCard Contacto

Ucoerm mejora la empleabilidad de personas desempleadas de larga duración

Jul 09, 2025 | Empleo

Esta iniciativa pone el foco en ofrecer un acompañamiento individualizado y adaptado.

Con solo cuatro meses de trabajo, con el programa SAP, se han logrado 22 de las 24 inserciones laborales fijadas para este año.

Ucoerm mejora la empleabilidad de personas desempleadas de larga duración

La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (UCOERM) participa activamente en el programa SAP (Servicio de Atención Personalizada del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)). Esta es una iniciativa dirigida a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas de larga duración, especialmente aquellas pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.

Durante 2025 UCOERM se ha marcado como objetivos atender a un total de 240 usuarios y alcanzar una tasa de inserción laboral del 10% entre las personas atendidas. Cuando solo llevamos cuatro meses trabajando en la anualidad de este programa los resultados son espectaculares: hemos atendido a 145 personas, lo que supone el 60% de nuestros objetivos, y hemos logrado 22 inserciones laborales cuando el propósito es de 24, informa el presidente de UCOERM, Juan Antonio Pedreño.

Acompañamiento individualizado

Esta iniciativa, que se desarrollará de marzo de 2025 a marzo de 2026, pone el foco en ofrecer un acompañamiento individualizado y adaptado a las necesidades de cada participante, trabajando desde la orientación, la mejora de competencias y el acceso a oportunidades reales de empleo.

Para el desarrollo de esta labor, UCOERM cuenta con un equipo profesional compuesto por dos orientadoras laborales con amplia experiencia en el acompañamiento de personas en situación de desempleo, así como un auxiliar de empleo, que colabora en las gestiones y apoyo al seguimiento del itinerario de inserción.

Atención integral

El SAP se dirige prioritariamente a personas desempleadas de larga duración, muchas de ellas pertenecientes a colectivos vulnerables o con serias dificultades para acceder al mercado laboral. El objetivo principal es ofrecerles una atención integral que facilite su reincorporación al mundo del trabajo a través de la mejora de su empleabilidad.

Desde UCOERM reafirmamos el compromiso con el empleo inclusivo, apostando por programas que promueven la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de quienes más lo necesitan, señala Pedreño.

UCOERM ya ha atendido a 145 de las 240 personas previstas y ha logrado 22 de las 24 inserciones laborales fijadas.

ENLACES DE INTERÉS

X

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.