500 alumnos/as de 32 cooperativas participarán en el IV Torneo de Fútbol 8 de Ucoerm en Lorca este 16 de mayo de 2025
May 15, 2025 | Deportes
La cita reunirá, un año más, a un millar y medio de personas en La Torrecilla de Lorca este 16 de mayo de 2025

Ucoerm calienta motores para celebrar una nueva edición de su Torneo de Fútbol 8. La Ciudad Deportiva La Torrecilla de Lorca acogerá la cuarta edición el viernes, 16 de mayo. Un evento con 500 jugadores y que reunirá a 1.500 alumnos/as.
El torneo busca fomentar la práctica deportiva, el trabajo en equipo y los valores de participación, cooperación y solidaridad.
Este año serán 32 cooperativas participantes, con equipos y aficiones volcados para hacer del evento una jornada memorable.
El torneo cuenta con la colaboración de las cooperativas Ciudad del Sol y San Francisco de Asís, el Ayuntamiento de Lorca, la Dirección General de Deportes de la CARM, y la cooperativa DAEN SPORT.
La apuesta de Ucoerm pretende fomentar la actividad física y reforzar valores como el respeto, la disciplina y la resiliencia, que influyen en el rendimiento académico y el desarrollo personal del alumnado.
El deporte escolar, especialmente en iniciativas como el Torneo de Fútbol 8 de Ucoerm, se convierte en mucho más que una práctica física o una competición entre equipos. Se transforma en una herramienta educativa que promueve valores esenciales del cooperativismo, como la solidaridad, la responsabilidad compartida y el trabajo en equipo. Estos principios no solo enriquecen la experiencia deportiva, sino que se integran de forma natural en la formación del alumnado, reforzando la convivencia y el sentido de comunidad dentro y fuera del aula.
Desde Ucoerm, entidad que agrupa a centros educativos concertados organizados como cooperativas, se apuesta firmemente por una educación basada en la participación activa del profesorado y la implicación directa en proyectos que buscan el desarrollo integral de los estudiantes. Este modelo cooperativo permite que iniciativas como el torneo surjan desde el compromiso y la vocación de docentes que entienden el deporte como un vehículo de transmisión de valores, tan importante como cualquier asignatura del currículo escolar.
En cada partido disputado, en cada gesto de respeto hacia el rival y en cada celebración compartida, los alumnos y alumnas aprenden que cooperar supera a competir, y que el éxito colectivo es siempre más significativo que el logro individual. Estos aprendizajes, promovidos por docentes cooperativistas comprometidos con el futuro de sus alumnos, siembran una cultura de compromiso, equidad y esfuerzo compartido que trasciende el terreno de juego y se proyecta en ciudadanos responsables, críticos y solidarios.